Quiero embarazarme y no lo consigo. ¿Qué debo hacer? – Por Estefania Abanto
Cuando una pareja busca embarazo y no lo consigue, empiezan las preguntas sobre si es conveniente iniciar un estudio de esterilidad. Son muchas las dudas sobre cuándo se debe iniciar este estudio, cuánto tarda, si entraña muchas pruebas…
Actualmente, la fase diagnóstica en los casos de esterilidad / subfertilidad se ha simplificado de tal manera que es posible realizarla en tan sólo dos consultas, como plantean nuestros expertos desde Praxis Bilbao.
¿Cuándo debemos consultar a un especialista en Reproducción Asistida?
Se debe acudir a un especialista cuando una pareja lleva un año intentando gestación sin conseguirla; o antes, a los seis meses, en caso de que la mujer sea mayor de 35 años, haya habido dos o más abortos, o haya alguna patología en alguno de los miembros de la pareja, ya sea patología general o del aparato reproductor.
¿En qué consiste el estudio de esterilidad?
En el estudio básico de esterilidad, estudiamos a ambos miembros de la pareja, mediante pruebas complementarias que recomendamos tras la primera entrevista en la que realizamos una historia clínica exhaustiva. Además de realizar una exploración general, solicitamos:
-Al varón: una analítica sanguínea con despistaje de ETS (enfermedades de transmisión sexual) y un seminograma completo.
-A la mujer:
–Exploración ginecológica, para valorar el aparato reproductor y comprobar la permeabilidad cervical
–Ecografía ginecológica, para confirmar la normalidad de la cavidad uterina y realizar un recuento de folículos antrales, de cara a estimar la reserva ovárica de la mujer
-Analítica de sangre con determinación hormonal para conocer la reserva ovárica de la mujer (FSH, LH y Estradiol en los días 3-5 de ciclo; AMH), y despistaje de ETS.
Con estas pruebas queda completado el estudio básico de esterilidad en tan sólo dos consultas: la primera en la que se realiza la historia clínica y se solicitan las pruebas pertinentes, y la segunda en la que se valoran estas pruebas; según sus resultados, y valorando cada caso, pueden ser necesarias pruebas adicionales como el estudio de cariotipos, estudio de trombofilias a la mujer, la realización de una histerosalpingografía o una histeroscopia a la mujer, o estudios seminales más avanzados.
Si lleváis más de un año buscando embarazo y no lo conseguís, no dudéis en consultarnos. Nuestra filosofía de trabajo se basa en no solicitar pruebas innecesarias y no dilatar la fase diagnóstica, para poder así ofrecer el tratamiento más adecuado y eficaz para cada pareja, en el menor tiempo posible. En Clínica Praxis Bilbao somos Especialistas en Reproducción Asistida y la primera consulta es gratuita.
Quiero embarazarme y no lo consigo. ¿Qué debo hacer? – Por Estefania Abanto