
Primera Visita
Totalmente Gratuita
Nuestras nuevas instalaciones, junto con nuestro equipo médico y nuestro laboratorio a la vanguardia de la tecnología, os ayudarán a cumplir vuestros sueños de formar una familia.
- En Reproducción Bilbao, vuestra primera visita con nuestros especialistas es totalmente gratuita y sin ningún compromiso por vuestra parte.
- A partir de la primera visita, un especialista clínico y una enfermera serán los responsables directos de tu caso.
- Completada la evaluación diagnóstica e incluyendo una revisión ginecológica y andrológica (en la primera visita o en una segunda adicional), estaremos en condiciones de ofrecer un tratamiento, aportando las posibilidades de éxito y ofreciendo un presupuesto cerrado, sin compromiso y válido durante 6 meses.
Tratamientos

Inseminación Intrauterina
La Inseminación Intrauterina (IU) imita a la reproducción natural y consiste en la colocación de una cantidad determinada de espermatozoides móviles en el útero de la mujer. De esta forma se facilita su acceso al ovocito (u ovocitos) que la mujer haya ovulado para que la fecundación tenga lugar en la trompa de Falopio, tal como ocurre en la reproducción natural.
- Es un tratamiento sencillo que no requiere intervención quirúrgica alguna, ni reposo.

Fecundación in Vitro
La Fecundación in Vitro (FIV) consiste en la fecundación de un ovocito en el laboratorio (in Vitro) mediante diferentes procedimientos (FIV convencional, ICSI) y la transferencia intrauterina del embrión resultante en el interior del útero. Incluyendo todas las variables posibles derivadas de la FIV (utilización de semen propio o de donante, utilización de ovocitos propios o de donante, realización de un diagnóstico genético de los embriones).
- Estimulación ovárica
- Obtención de los óvulos
- Fecundación
- Transferencia intrauterina

Diagnóstico Genético Preimplantacional
EL Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) es el procedimiento mediante el que se realiza un estudio genético a los embriones tanto para detectar posibles alteraciones genéticas como para diagnosticar alteraciones cromosómicas.
Requiere la realización de una Fecundación in Vitro (FIV) previa para la obtención de embriones que serán biopsiados en su tercer día de desarrollo (biopsia de una blastómera o célula de un embrión con al menos 6 células) o en su quinto día (biopsia del trofoectodremo de un blastocisto).

Ovodonación
En ocasiones, los ovarios de la paciente no aportan óvulos o estos son de mala calidad y está indicada la utilización de óvulos de donante. Se trata del procedimiento de reproducción asistida con mayores tasas de éxito (resultados) que, además, no se ven limitadas por la edad de la paciente.
Selección de donantes de óvulos:
- Legislación
- Revisión médica
- Estudio genético
- Estudio psicológico
- Tratamiento

Vitrificación Embrionaria
La técnica de vitrificación es también posible aplicarla, además de a los embriones, a los ovocitos. La congelación de ovocitos no era de hecho factible debido a la formación de cristales en la célula lo que conducía a su destrucción.
La vitrificación ovocitaria es aplicable en diferentes situaciones:
- En mujeres que desean preservar sus posibilidades de embarazo futuras bien por razones sociales, bien por razones médicas.
- También es aplicable para acumular ovocitos en mujeres con baja respuesta ovárica en un proceso de fecundación in Vitro.

Biopsia Testicular
En ocasiones, el varón presenta una azoospermia (ausencia de espermatozoides viables en el eyaculado). Tal azoospermia puede ser secretora (falta de producción) u obstructiva (imposibilidad de exteriorizar espermatozoides producidos).
En el caso de una azoospermia secretora, esta puede ser total o parcial. La distinción se puede realizar mediante una biopsia testicular. En el caso de que ser total, habrá de recurrirse a semen de donante; en el caso de ser parcial, cabe la utilización de espermatozoides testiculares del varón (sin necesidad de recurrir a donante).
Ginecología y Obstetricia
Nuestro principal objetivo es conseguir que nuestros pacientes consigan el embarazo.
Pero también nos gusta dar un paso más. Controlamos y seguimos el embarazo hasta que nuestras pacientes dan a luz y tienen a su bebé en sus brazos.
Cuidamos del momento más importante de tu vida.
- Revisión Ginecológica
- Patología Mamaria
- Patología Cervical y Colposcopia
- Embarazo y maternidad
- Genética y Análisis Clínicos
Muchas veces se confunden los términos esterilidad e infertilidad.
Cuando hablamos de esterilidad nos referimos a la incapacidad de concebir después de mantener relaciones sexuales con frecuencia normal y sin usar ningún método de anticonceptivo.
La infertilidad, por otro lado, hace referencia a la imposibilidad de llevar un embarazo a término, aunque en muchos casos se consigue el embarazo, no se produce el nacimiento por diferentes motivos
.
Tras 12 meses de relaciones sexuales no protegidas sin conseguir el embarazo, es conveniente realizar una evaluación de la pareja para comprobar si la causa del no embarazo es femenina, masculina o, como ocurre en la mayor parte de los casos, mixta. Sin embargo, en ciertos casos, el plazo para iniciar una evaluación diagnóstica y, en su caso, un eventual tratamiento debe ser más corto. Si existen antecedentes de intervenciones abdominales, endometriosis o de infecciones genitales internas en la mujer, si la edad es avanzada (38 años o más) o si el varón presenta antecedentes de problemas u operaciones en el aparato genital, es conveniente no esperar más de 6 meses para iniciar un estudio.
Si. Aunque las posibilidades de conseguir el embarazo de forma natural son menores, no se puede descartar en absoluto. Además, la Reproducción Asistida se convierte en estos casos en una gran aliada.
A pesar de que no existe una normativa vigente al respecto, existe un límite generalizado entre las clínicas de Reproducción Asistida. Este límite se sitúa en los 50 años en el caso de las pacientes.
Si. En Reproducción Bilbao te ayudamos a financiar tu tratamiento.
La primera visita en Reproducción Bilbao es totalmente gratuita. Además, se incluye el estudio completo de la fertilidad. Para agendar tu primera visita con nuestros especialistas solo tienes que rellenar el formulario de contacto.
Especialistas en Ginecología y Obstetricia
Nuestra Familia
“Estimado Gorka:
Soy XX, y te escribo este correo para daros las gracias por ayudarnos a tener a nuestra niña. Nació el día …. fue parto natural y pesó ….
Os mando unas fotos de ella con pocos días de vida, aún seguimos en…, pero en unos días queremos ir a … y que el resto de la familia conozca a nuestra hija, por cierto se llama XX, y es muy buena.”
“Egunon, buenos días.
Somos X y X. Estuvimos por primera vez esta semana en una primera consulta con Gorka y el resto del equipo.
Antes de nada, queremos daros las gracias por el trato humano recibido, así como las explicaciones y aclaraciones que nos disteis. Se agradece mucho en este proceso tan largo. Gracias!”
“Gorka;
…No tenemos manera de agradecerte lo felices que nos has hecho, sólo podemos concederte nuestro respeto y admiración profesional y cariño a nivel personal. Gracias por todo.”
