Por el Comité Editorial de Reproducción Bilbao
Mañana sábado, 19 de octubre se celebra el Día Mundial del Cáncer de mama. Hablamos del tumor maligno más frecuente entre mujeres en el mundo occidental (en Euskadi se detectan alrededor de 1300 casos nuevos cada año).
Tradicionalmente, el cáncer de mama se asociaba con altas tasa de mortalidad. Afortunadamente la detección precoz de la enfermedad basada fundamentalmente en la extensión de campañas de chequeo o screening ha permitido, por una parte, tratamientos quirúrgicos menos agresivos y, por otra, tasas de curación que se aproximan al 90% de los casos. Las campañas de detección precoz mediante la utilización de mamografías en mujeres asintomáticas se iniciaron hace más de 50 años en algunas partes del mundo y hace 18 en Euskadi. Independientemente de la discusión sobre a qué segmento de la población debe dirigirse tal campaña y a qué edad se debe comenzar, no hay actualmente discusión sobre su efectividad en la mejora de la supervivencia.