El verano puede ser un momento ideal para prestar más atención a tu salud y bienestar, y también para prepararte para la búsqueda del embarazo.
Con los días más largos, más horas de sol y más planes al aire libre, muchas aprovecháis esta época para cuidaros un poco más, revisar la alimentación y dedicar tiempo a vosotras mismas.
Es aquí cuando muchas de vosotras nos preguntáis si hay algo que podáis hacer de forma natural para mejorar vuestra fertilidad o vuestras opciones de lograr el embarazo durante el verano.
Bien, lo cierto es que no hay una pauta, una dieta milagro o similar que vaya a aumentar las opciones de lograr el embarazo directamente, pero sí algunas indicaciones para que nuestro cuerpo se encuentre en mejores condiciones, más saludable, al margen de los malos hábitos y con todo ello, sí podemos decir que aumenten nuestras opciones de lograr el embarazo de forma natural.
Si es vuestro caso, ¡tomad nota!
Sigue estas pautas si te estás preparando para buscar el embarazo
Lo primero que debemos tener siempre claro cuando decidimos buscar nuestro embarazo, es que mantener un estilo de vida saludable, siempre va a favorecer nuestras opciones de lograr el embarazo.
¿Por qué? Muy sencillo. Los malos hábitos, ya sea sedentarismo, consumo excesivo de alcohol y tabaco o una mala alimentación influyen directamente sobre la calidad tanto de los óvulos como de los espermatozoides, entre otras cosas.
Por tanto, si es vuestro caso y este verano os queréis preparar para la búsqueda del embarazo, os recomendamos seguir estos consejos:
- Cuida tu alimentación: durante el verano tenemos la oportunidad de consumir alimentos más frescos y ligeros, lo cual es una gran oportunidad para mejorar nuestra alimentación. Seguir una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, proteínas de calidad y grasas saludables puede tener un impacto muy positivo en la salud reproductiva.
Por ejemplo, algunas frutas que encontramos estos meses como los arándanos, la cereza o la sandía, contienen propiedades antioxidantes y pueden ser beneficiosas para nuestra fertilidad.
Al margen, es conveniente evitar los alimentos ultraprocesados, los azúcares refinados y el exceso de cafeína, no solo si nos planteamos buscar el embarazo, también para evitar las digestiones pesadas o no poder descansar de forma adecuada.
- Reduce el estrés y descansa: el verano, especialmente si tenemos posibilidad de disfrutar de unas merecidas vacaciones, también puede ser una buena oportunidad para parar, respirar y desconectar del ritmo acelerado del resto del año.
El estrés, de hecho, sabemos que influye directamente en el equilibrio hormonal y puede dificultar la ovulación o afectar la calidad espermática.
Por tanto, en verano, es importante dedicar tiempo a descansar, dormir bien y realizar actividades que nos relajen.
- Haz ejercicio moderado: mantenerse activa mejora la circulación, ayuda a regular las hormonas y favorece un peso saludable, todo ello es muy importante ya que está relacionado con nuestra fertilidad.
Eso sí, debido al calor, es recomendable decantarse por actividades suaves como caminar, nadar o hacer yoga al aire libre y hacerlo siempre fuera de las horas de más calor o de máxima exposición solar.
- Evita el tabaco y el alcohol: aunque en verano es inevitable evitar las reuniones sociales con amigos, es importante recordar que el consumo de tabaco y alcohol puede afectar negativamente la fertilidad.
El tabaco altera la calidad ovárica y del semen con todo lo que ello implica sobre todo de cara a la calidad de los futuros embriones. El alcohol, incluso en cantidades moderadas, puede interferir con el ciclo menstrual y reducir la calidad del esperma.
- Conoce el estado de tu fertilidad: si no lo habéis hecho ya, y os estáis planteando buscar el embarazo, el verano es un momento perfecto para realizar un estudio de vuestra fertilidad, incluyendo a los miembros de la pareja.
En vuestro caso, muchas veces es suficiente con un análisis de sangre para conocer el valor de la hormona antimulleriana y una ecografía para hacernos una idea del estado de vuestra fertilidad y con ello poder tomar las mejores decisiones, e informadas, para buscar vuestro embarazo.
En el caso de los hombres, una muestra de semen nos sirve para realizar un seminograma y conocer su estado reproductivo.
Por otro lado, si lleváis más de 12 meses buscando el embarazo sin protección, o 6 meses si tenéis más de 35 años, es conveniente también visitar una clínica para realizar estas pruebas y determinar si existe algún problema que impida el embarazo.
¿Por qué no empezar el camino hacia vuestro embarazo este mes de agosto?
En Reproducción Bilbao nuestras puertas permanecen abiertas durante todo el mes de agosto.
Podéis reservar vuestra primera visita gratuita con nuestros especialistas pinchando aquí.