El pasado día 7 de abril tuvo lugar en todo el planeta la conmemoración del Día Mundial de la Salud con el objetivo, entre otros, de concienciar sobre la necesidad de prevenir y cuidar nuestra salud.
Por lo general, cuando pensamos en ella, tendemos a centrarnos únicamente en nuestra salud física cuando, en realidad, el concepto de salud es mucho más amplio.
Desde Reproducción Bilbao, damos mucho valor y tratamos de visibilizar siempre que tenemos ocasión la importancia de la salud mental.
Son muchos los problemas que tienen relación con nuestro bienestar emocional, desde problemas físicos a otros factores relacionados como pueden ser el estrés continuado o la ansiedad que no solo pueden tener un perjuicio físico sobre las personas, sino también sobre su fertilidad.
El impacto del estrés en la fertilidad
Si algo tenemos claro, es que el estrés es sumamente perjudicial para nuestra salud en general, especialmente en los casos de estrés prolongado. Se resiente nuestra salud física, nuestra salud emocional, puede alterar el funcionamiento de nuestro organismo y, por supuesto, tiene una influencia muy directa sobre nuestro bienestar emocional y sobre nuestra relación con las personas que nos rodean.
En cuanto a su relación con la fertilidad, tanto de las mujeres como de los hombres, numerosos estudios han demostrado que los niveles elevados de estrés pueden alterar el equilibrio hormonal, afectando procesos clave como la ovulación, la implantación del embrión y la calidad del esperma.
Además, el estrés crónico eleva los niveles de cortisol y adrenalina, hormonas que pueden interferir en la producción de estrógenos y progesterona en la mujer, y disminuir, también la calidad seminal en el hombre.
Ansiedad durante la búsqueda del embarazo
La búsqueda del embarazo es una etapa llena de ilusión para las parejas. Pero, también es importante decir que cuando el embarazo no llega, también pueden surgir emociones y sentimientos difíciles de gestionar como la aparición de ansiedad o episodios de depresión, al margen de sentimientos de culpabilidad e incomprensión por no lograrlo.
Además, la falta de motivación que puede provocar esta ansiedad, los cambios en el estado de ánimo o la sensación de frustración pueden afectar a la pareja.
Mitos sobre el estrés y la consecución del embarazo
Seguro que en más de una ocasión habéis escuchado que el estrés impide el embarazo o un tópico común como “cuando se han relajado o dejado de buscar ha llegado el embarazo”.
En este caso, debemos decir que, como tal, no hay ningún estudio que diga que existe una relación directa entre vivir la búsqueda del embarazo de una forma más relajada y el aumento de las opciones de lograr el embarazo.
Lo que sí, como hemos visto, es que el estrés puede hacer que se retrase o dilate su consecución, incluso que surjan problemas derivados de este estrés, pero nunca que la ausencia de ansiedad o bienestar emocional sea una garantía de tener más opciones de quedar embarazada.
Impacto emocional en los tratamientos de reproducción asistida
Si llevamos esto a los tratamientos de reproducción asistida, es cierto que no siempre son fáciles. Ni desde un punto de vista físico ni emocional.
Debemos entender que la reproducción asistida no es el camino elegido, a priori, por la mayoría de las parejas heterosexuales para lograr su embarazo. Aunque también que una vez se consigue y tienen a su bebé en brazos, el camino hasta conseguirlo es lo de menos.
No obstante, cuando una pareja es diagnosticada con algún problema de infertilidad, es normal que surjan dudas, miedos y un sinfín de sentimientos encontrados. A la lógica decepción por no poder lograr el embarazo de forma natural, sumándole la sensación de culpabilidad en muchas ocasiones, añadimos que ante la pareja se abre un mundo nuevo que deben comprender, la búsqueda de la clínica en la que buscar su embarazo y todas las dudas al respecto.
En Reproducción Bilbao creemos esencial acompañar a nuestras pacientes en este proceso. Estar a su lado, escucharles, guiarles y ayudarles a gestionar todas las emociones que van a surgir.
Es esencial que la paciente afronte el tratamiento con el mayor optimismo, ilusión, motivación y energía para hacer frente de la mejor manera a cada etapa y proceso del tratamiento para lograr su sueño de ser madre y tener a su bebé en brazos.
Unidad de Apoyo Psicológico de Reproducción Bilbao
En Reproducción Bilbao somos muy conscientes de cómo, a lo largo del todo el proceso del tratamiento, surgen diversas emociones y sentimientos que no son fáciles de gestionar para las pacientes.
Nuestra Unidad de Apoyo Psicológico tiene como objetivo ayudar a gestionar y canalizar esas emociones y dar las herramientas necesarias para su mejor gestión.
Para ello contamos con profesionales especializadas para caminar a vuestro lado, escucharos y ayudaros durante todas las fases del tratamiento para lograr el embarazo.
Desde la Unidad de Apoyo Psicológico de Reproducción Bilbao tratamos de que la paciente se sienta acompañada en cada momento y sienta que tiene un apoyo constante en los momentos en los que se pueda sentir desbordada o necesite ayuda en la gestión de las diferentes emociones durante el tratamiento.