Cada vez son más las mujeres que nos visitan interesadas en preservar su fertilidad.
Todas ellas tienen algo en común. Tienen la convicción de querer ser madres, pero el momento actual, por lo general por motivos laborales o económicos, hace que no sea el más adecuado para quedarse embarazadas.
Cuando vienen a Reproducción Bilbao interesadas en el tratamiento para vitrificar sus óvulos, suelen coincidir en las mismas preguntas sobre el proceso, la edad o como saber si es buen momento para preservar.
Hemos querido recopilar las preguntas más frecuentes de nuestras pacientes en nuestro nuevo artículo de forma que os sea de ayuda si vosotras también os estáis planteando preservar vuestra fertilidad.
Si tenéis cualquier otra pregunta, no dudéis en escribirnos y os responderemos lo antes posible.
¿Hay un límite de edad para preservar la fertilidad?
A pesar de que no existe una edad límite para preservar la fertilidad, la recomendación es que se haga antes de los 35 años.
Como sabéis, según pasan los años, tanto la calidad como la cantidad de los óvulos empieza a descender, sobre todo a partir de dicha edad, por lo que debe hacerse cuando la reserva ovárica de la paciente se encuentra en el estado óptimo.
- ¿Qué es la reserva ovárica y como puedo conocerla?
La reserva ovárica es la cantidad de óvulos que una mujer tiene al inicio de un ciclo. Nos da una idea del límite temporal que una mujer debe establecer si quiere conseguir un embarazo.
Se puede estimar la reserva ovárica mediante un análisis de sangre, determinando el nivel de la llamada hormona antimulleriana (AMH) y mediante una ecografía ginecológica cuantificando el número de los folículos antrales (folículos que están dispuestos a desarrollarse en cada ciclo, albergando cada uno de ellos un ovocito).
Conocer la reserva ovárica puede ser importante para una mujer porque le puede ayudar a planificar su futuro reproductivo, tomando la decisión adecuada sobre el momento de ir a por un embarazo o de preservar sus ovocitos si el embarazo no es posible en la actualidad.
- ¿Cómo se preserva la fertilidad?
Para preservar vuestra fertilidad utilizamos una técnica llamada vitrificación de ovocitos. De esta forma, podréis utilizarlos en el futuro cuando decidáis que ha llegado el mejor momento para buscar el embarazo.
Para ello, se congelan (vitrifican) los ovocitos a -196ºC, y se conserva intacta la calidad de los mismos en nuestros criobancos.
- ¿Hay un límite de tiempo para utilizar los óvulos que he preservado?
Una vez hemos vitrificado los óvulos pueden permanecer de esta manera el tiempo que sea necesario, no hay un límite de años.
El único límite que podríamos poner es no realizar tratamientos en mujeres mayores de 49 años por los riesgos que el embarazo puede suponer tanto para ella como para el bebé.
- ¿Cómo es el proceso para vitrificar los óvulos?
El tratamiento es muy sencillo. Para poder obtener un buen número de óvulos es necesaria cierta medicación para estimular los ovarios y que produzca mayor cantidad de óvulos. Por ese motivo, en ocasiones, se puede notar cierta hinchazón en la zona de los ovarios. Al margen de eso, se puede hacer vida totalmente normal.
El día de la punción, es decir la extracción de los óvulos, se aplica una pequeña dosis de sedación. Una vez extraídos, proceso que dura unos 20 minutos, podéis volver a casa en cuanto os hayáis recuperado de la sedación.
- ¿Aumenta las opciones de embarazo la preservación de la fertilidad?
Lograr el embarazo depende de varios factores, no solo el número de óvulos que hayamos obtenido, sino la calidad de los mismos. Este es uno de los motivos por los que insistimos en la conveniencia de preservar la fertilidad cuanto antes para que los óvulos se encuentren en el mejor momento.
Si, pasados unos años, la mujer desea utilizar los óvulos preservados, las posibilidades de embarazo serán mayores cuando más joven fue la mujer en el momento en el que se obtuvieron.
- ¿Puedo quedarme embarazada de forma natural aunque haya preservado?
Sí, claro que puede darse. Preservar óvulos no obliga a utilizarlos en el futuro y no descarta que la mujer pueda conseguir un embarazo de forma natural. La preservación de óvulos supone un recurso mediante el cual, si la mujer no consigue un embarazo en el futuro a través de la reproducción natural, puede recurrir a aquellos óvulos que preservó años antes.
- ¿Cuánto tiempo puede mantener los óvulos congelados como parte del precio del tratamiento?
En Reproducción Bilbao mantenemos vuestros óvulos congelados durante 5 años como parte del precio del tratamiento. Una vez pasado ese tiempo, la conservación en nuestros criobancos tiene un coste anual.