Ovodonación
Horario
- Lun-Jue 08:00h – 20:00h
Viernes 08:00h – 15:00h
Saturday 09:00h – 15:00h
Contaco
-
+34 946 11 12 13
En ocasiones, los ovarios de la paciente no aportan óvulos o estos son de mala calidad y está indicada la utilización de óvulos de donante. Se trata del procedimiento de reproducción asistida con mayores tasas de éxito (resultados) que, además, no se ven limitadas por la edad de la paciente.
En Reproducción Bilbao, se realiza un exhaustivo examen médico genético y psicológico para la selección de donantes de óvulos y se utiliza una sola donante para una paciente potencial. La donación de óvulos (y de gametos en general) está ajustada por ley y se realiza de forma anónima y altruista. El recién nacido es inscrito como hijo de la madre gestante.

Una vez asignada una donante adecuada (para lo cual se ha realizado un matching genético de enfermedades recesivas, como veremos más adelante y un estudio fenotípico (Fenomatch ®) para asignar la donante más adecuada para la mujer en concreto) el tratamiento de la mujer receptora es muy sencillo: consiste en la administración de un tratamiento oral para la preparación del endometrio. Es suficiente con un control ecográfico. En un momento dado, y tras la entrega de semen (en caso de utilización de semen conyugal) por parte de la pareja, se procede a la transferencia embrionaria. En el caso de que hubiere embriones de buena calidad no transferidos se procedería su vitrificación.
En Reproducción Bilbao disponemos del DNA de las donantes en un criobanco. La disponibilidad del ADN de la donante permite la posibilidad de realizar algún estudio genético que fuera necesario en el futuro.
Selección de donantes de óvulos:
- Legislación: La donación de óvulos está regulada por la Ley 14/2006 de 26 de Mayo sobre técnicas de Reproducción Humana Asistida y por los Reales Decretos 412/1996 y 1301/2006, que establecen que la donación de gametos en España es voluntaria, formal, anónima y altruista.
La donante, mayor de edad, firma por escrito un contrato con Reproducción Bilbao. La donación es anónima, debiendo garantizarse la confidencialidad tanto de la donante como de la paciente.
Este texto legal prevé también una compensación resarcitoria para cubrir los gastos y posibles inconvenientes derivados del acto de la donación. - Revisión médica: Las donantes potenciales son sometidas a una revisión médica que incluye la realización de una historia clínica, exploración física general, ginecológica y mamaria con realización de una completa analítica de sangre.
- Estudio genético: Se realiza un estudio genético de las donantes potenciales incluyendo un cariotipo y un análisis para descartar las mutaciones genéticas más frecuentes. En Reproducción Bilbao realizamos, además, un estudio genético de mutaciones recesivas de la donante. Tal estudio es pertinente, se realiza de forma sistemática en nuestro centro y permite, junto al mismo estudio realizado en la pareja de la mujer receptora, la transmisión de ciertos trastornos genéticos a la descendencia.
- Estudio psicológico: Se realiza un estudio psicológico en profundidad realizado por nuestros especialistas en psicología.
- Tratamiento: El proceso de donación se realiza en nuestro centro con todas las garantías sanitarias de un centro de reproducción asistida homologado.
El proceso completo dura un máximo de 14-16 días y el número de visitas a la clínica son dos (para las ecografías de control), una para la punción (con acompañamiento de la pareja si se utiliza semen de la propia pareja) y una para la transferencia.
La prueba de embarazo (incluida en el tratamiento) se efectuará en 10-12 días. De esta forma en menos de un mes, la mujer sabrá si está o no embarazada.