Por María De Las Heras
Hasta el pasado 23 de enero, España era el único país europeo que no reconocía como profesionales sanitarios a los embriólogos que desempeñaban su función en el ámbito de la reproducción humana asistida. Por un lado, esto permitía el desarrollo de la actividad por profesionales no cualificados, con el consecuente perjuicio para el paciente y por otro lado ponía en riesgo el puesto de trabajo de todos aquellos embriólogos españoles que ejercían su trabajo en otros países europeos donde ya se les exigía ese reconocimiento como profesional sanitario.
El embriólogo clínico es una especialista que no sólo da solución a los problemas de esterilidad e infertilidad, sino que además gracias a técnicas como el Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP), se sitúa como una pieza calve para el abordaje de problemas a los que la medicina actual no puede procurar una curación total como son evitar la transmisión de enfermedades genéticas de padres a hijos o la selección de embriones para el tratamiento de enfermedades de hermanos genéticamente compatibles.
Cuestiones como la preservación de la fertilidad, la investigación con células madre embrionarias o las nuevas técnicas de edición genética generan debates éticos, sociales, legales e incluso religiosos en los que el embriólogo juega un papel clave, no sólo a la hora de llevarlas a cabo, sino a la hora de aconsejar y regular está actividad, por ello es de vital importancia que este trabajo se lleve a cabo por personal cualificado y especializado.
Las reivindicaciones que durante años la Asociación Española de Biología de la Reproducción (ASEBIR) ha realizado para que esta profesión se reconociese como sanitaria y se regulase como tal dieron sus frutos el pasado 23 de enero, cuando el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social presentó a la Comisión de Recursos Humanos la regulación por ley de la Biología Sanitaria como nueva profesión sanitaria. El primer paso hacia una formación reglada de un profesional cada vez más visible e imprescindible en un campo como es la reproducción humana asistida en constante evolución.
Deja una respuesta