Instalaciones y Equipamiento
Los materiales elegidos para la arquitectura interior, son materiales utilizados para la construcción de áreas críticas, siendo todos materiales no porosos, no emisores de partículas y con un acabado estanco debido a los sellados de todas las juntas de unión interna.”
Nuestro Equipamiento
- Criopreservación de Gametos y Embriones
- Sistemas de Vídeo-Time-Lapse (Embryoscope+™)
- Microinyector
- Sistema Witness
- Sistemas de Micromanipulación (LÁSER)
- Citómetro de flujo MACSQuant Analyzer 10
Criopreservación de Gametos y Embriones
La criopreservación tanto de gametos como de embriones es un procedimiento que permite la conservación de ovocitos, espermatozoides o embriones obtenidos en ciclos de fecundación in vitro para su posterior utilización.
La técnica utilizada para la criopreservación de ovocitos y embriones es la vitrificación. Se trata de una técnica de congelación ultrarrápida que impide que se forme hielo durante la congelación y por tanto elimina el posible daño embrionario. Ofrece una elevada tasa de supervivencia tanto embrionaria como ovocitaria siendo la tasa de embarazo con embriones criopreservados comparable a la obtenida con embriones en fresco.
Todo el material criopreservado se almacena a -196ºC en tanques diseñados específicamente para ello y debidamente identificados.
Existe también la posibilidad de criopreservar tejido ovárico y testicular.
Sistemas de Vídeo-Time-Lapse (Embryoscope+™)
Reproducción Bilbao incorporó desde su inicio el incubador Embryoscope+™ para beneficio de sus pacientes. Se trata de un incubador que incorpora un sistema “time-lapse” que permite el cultivo embrionario ininterrumpido, manteniendo in vitro las condiciones fisiológicas que requiere el embrión in vivo y ofreciendo la posibilidad de captar imágenes del desarrollo embrionario, no siendo necesario sacar los embriones de las condiciones óptimas de cultivo para evaluar el desarrollo. Este sistema proporciona condiciones de cultivo mucho más estables, obteniéndose embriones de mayor calidad. El hecho de no tener que extraer los embriones del incubador provoca que no haya cambios en la temperatura ni humedad del cultivo. Gracias a su sistema de grabación time-lapse proporciona mucha más información del embrión que permite detectar anomalías morfológicas y de división embrionaria que en un incubador convencional pasarían desapercibidas.
Ahora damos un paso más al incorporar el nuevo Embryoscope+™. Se trata del incubador de video-time-lapse con mayor capacidad, además de ofrecer mejoras adicionales sobre al anterior Embryoscope y único en Euskadi y comunidades limítrofes. Ello permite a nuestro centro ser el primero con capacidad de ofrecer este nuevo sistema a nuestros pacientes de forma sistemática.
Microinyector
Para llevar a cabo la microinyección espermática intracitoplasmática (ICSI) disponemos de un microscopio invertido (Nikon eclipse Ti) acoplado a un sistema de microinyección y a una platina termocalefactada que permite realizar el ICSI manteniendo las condiciones ópticas de temperatura para los gametos mientras éstos se encuentran fuera del incubador.
Sistema Witness
LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON EL SISTEMA WITNESS™
Uno de los mayores temores de un paciente que va a transferirse embriones resultantes de un tratamiento de reproducción asistida es si serán los suyos, ¿Se habrán confundido?
Los controles durante un tratamiento de reproducción son estrictos y se llevan a cabo siempre entre varias personas. No obstante, han surgido nuevos sistemas de control que pueden completar la seguridad llevada a cabo durante el proceso.
Witness®, “testigo” literalmente, consiste en un sistema de códigos de barras y lectores digitales asociados a una tarjeta que los propios pacientes mantienen con ellos durante el tratamiento. El sistema no permite la transferencia de embriones cuyo código de barras no corresponda con el mismo que el lector de tarjeta identifica en los pacientes. Lo mismo ocurre con las muestras de semen y ovocitos.
Al mismo tiempo, el sistema recoge toda la información del ciclo permitiendo conocer en cada momento lo que está ocurriendo en el laboratorio de fecundación in Vitro.
Así los pacientes tienen la seguridad de que sí, son los suyos.
La identificación digital de pacientes y de sus correspondientes muestras es obligatoria en algunos países como el Reino Unido.

Sistemas de Micromanipulación (LÁSER)
El laboratorio de Fecundación In Vitro de Reproducción Bilbao está equipado con el sistema láser Saturn 5 ActiveTM. Este sistema permite realizar las biopsias embrionarias de forma segura, reduciendo al mínimo el posible daño al embrión debido a que realiza la ruptura de la zona pelúcida de manera rápida y automatizada. Permite dibujar una curva a lo largo de la zona pelúcida y seleccionar el diámetro y número de pulsos de láser que queremos realizar para obtener una ruptura óptima de la zona pelúcida que nos permita biopsiar una célula dañando lo menos posible al embrión.
Este sistema permite que podamos ofrecer a nuestras pacientes tratamientos que conlleven biopsia embrionaria en d+3 de desarrollo embrionario, biopsia de trofoectodermo en estadio de blastocisto o “Assisted hatching” de forma segura.
Citómetro de flujo MACSQuant Analyzer 10
El citómetro de flujo permite la clasificación y separación celular en diferentes áreas. Tal tecnología sirve de soporte para diferentes líneas de investigación como la cuantificación del porcentaje de espermatozoides apoptóticos, (tras procesos fallidos de fecundación) la separación de diferentes poblaciones linfocitarias útil en abortos de repetición y fallos repetidos de implantación)